Contacte con nosotros

Consejos para regar árboles

Azoteas verdes

Las azoteas verdes contribuyen a disminuir el impacto ambiental o la huella ecológica que deja una casa en una ciudad, y sobre todo si este inmueble se ubica en zonas de mucho tránsito vehicular.

Empresa de limpieza y jardinería en Santander Cantabria Valladolid

Al aprovechar azoteas, paredes y muros para sembrar plantas adecuadas a cada región, resistentes a la sequía y a la excesiva exposición solar, se crea un beneficio ambiental en varios aspectos, además de ser útiles para combatir las islas de calor.

Es realmente sencillo y solo es necesario tener un poco de imaginación y sencillos consejos para que se pueda conseguir un espacio exterior lleno de armonía, vida y aire puro.

Empresa de limpieza y jardinería en Santander Cantabria Valladolid

- Empieza por observar tu azotea. Identifica claramente cuáles son las zonas más soleadas y de sombra para tener claro donde se colocarán las plantas. Además, se tiene que verificar la dirección del viento, la que esto es lo que indicara de donde viene la lluvia. Finalmente, imagina como lucirá tu azotea.

- Antes de empezar a colocar algunas plantas o algunos detalles en tu azotea, tienes que asegurarte de que este bien impermeabilizada y evites que la estructura se deteriore. Si no está tienes que impermeabilizarlo de la mejor forma.

Empresa de limpieza y jardinería en Santander Cantabria Valladolid

- El uso de macetas es lo más recomendable. Puedes usar como macetas diferentes recipientes como botes, civetas, ollas que ya no uses y todo lo que creas conveniente. Es necesario sacar el máximo provecho de los materiales reciclados para que el gasto sea menos y sobre todo sea un espacio bien ecológico.

- Las plantas que tienes que usar para este caso son las especies que son bastante resistentes tanto al sol como al viento.

- Según la necesidad de cada una de las plantas, que bien puede ser en la zona donde más sol llega o en la zona donde hay sombra. También tienes que hacer uso de mosaicos, piedras, corcho latas o pedazos de madera que funcionaran como base, de forma que el agua no se encharque debajo de estas. Es clave para mantener un buen drenaje. También es importante que al momento de regar las macetas lo suministres mucha agua.

Techos verdes, o cómo ahorrar con jardines en la azotea

Copenhague los ha convertido en obligatorios para llegar a ser neutra en emisiones de CO2 en 2025. ¿Quieres conocerlos?

En Copenhague, nombrada Capital Verde Europea 2014, no han dudado en tomar una decisión que afectará de manera positiva su nivel de eficiencia energética como ciudad: convertir en jardines las zonas muertas de sus azoteas, en los llamados techos verdes.

Empresa de limpieza y jardinería en Santander Cantabria Valladolid

Así son los techos verdes

Los techos verdes son azoteas que se cubren de tierra para que en ellas crezcan plantas, dejando de lado los materiales tradicionales como hormigón o tejas. En materia de sostenibilidad en las grandes ciudades, aquejadas de grave contaminación del aire, es una medida con un impacto muy positivo camino a un desarrollo sostenible.

Techos verdes: ¿Cuáles son los beneficios?

  • Son capaces de regular las temperaturas, actuando como aislantes térmicos manteniendo el fresco en estaciones calurosas y el calor en estaciones frías.
  • Pueden servir como huertos urbanos, lo que fomenta el autoconsumo en la comunidad y reduce gastos en la lista de la compra.
  • En el entorno rural también se usan para regular la temperatura
  • Mejoran la calidad del aire en las ciudades absorbiendo los contaminantes, lo que se traduce en menos enfermedades respiratorias y pueden suponer una reducción del gasto sanitario derivado.
  • Absorben hasta el 80% de la lluvia por lo que evitan posibles inundaciones.

Empresa de limpieza y jardinería en Santander Cantabria Valladolid

Techos verdes: ¿Qué cuidados necesitan?

- La azotea ha de ser habilitada para albergar la vegetación elegida: ha de hacerse una cubierta especial para evitar posibles filtraciones del agua al edificio.

- Las plantas se han de mantener sanas, y se deben seleccionar aquellas especies que vayan más acorde con el tipo de clima para reducir recursos y gasto en mantenimiento (plantas que necesiten más o menos agua o más o menos luz).

Los techos verdes mejoran la calidad del aire en las ciudades.

Empresa de limpieza y jardinería en Santander Cantabria Valladolid

¿Cómo funcionan?

- Para que su instalación no afecte a la estructura del edificio, se necesita colocar varias capas, donde cada una hace una función: así, deberá contar con, al menos, una capa anti raíces, una capa drenante, que deje pasar el agua pero no la tierra y una capa impermeable y aislante para evitar daños al tejado del edificio.

Empresa de limpieza y jardinería en Santander Cantabria Valladolid

- En ocasiones pueden realizarse con algo de pendiente para mejorar el drenaje, aunque esto dificulta el mantenimiento de la tierra húmeda.

- Pueden hacerse extensivos o intensivos, según el tipo de vegetación y cuidado que conlleva. Los intensivos serían semejantes a jardines o huertos urbanos, con mayores cuidados, y los extensivos apenas necesitarían algún cuidado anual pero no se les suele dar uso.

Orígenes de los techos verdes

Aunque parece un fenómeno bastante reciente, en los países escandinavos se llevan usando desde hace siglos. Alemania los dio a conocer en los 60 y este país cuenta con cerca de un 10% de techos de estas características.

Copenhague ha tomado la inteligente decisión de convertirlos en obligatorios con el objetivo de conseguir emisiones neutras de CO2 para el año 2025.

Empresa de limpieza y jardinería en Santander Cantabria Valladolid

Los techos verdes se convierten en una eficiente medida para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera provenientes de las ciudades, y regular la temperatura de los edificios, reduciendo así el gasto en aire acondicionado o calefacción y mejorando, en resumen, la calidad de vida de sus habitantes.

 

Fuentes: https://www.sostenibilidad.com/         https://www.fundacionunam.org.mx/

 

Call Now ButtonLlamar